Barcelona Cultura

Cerca de 150.000 personas en La Nit dels Museus


Los 81 museos de Barcelona y su área metropolitana que participaron el sábado 16 de mayo de 2015 en La Nit dels Museus (La Noche de los Museos) recibieron cerca de 150.000 visitantes. La Noche de los Museos, que en Barcelona ha llegado este año a su octava edición, es una iniciativa promovida por el Consejo de Europa en la que participan más de cuatro mil museos de 40 países.

En nuestra ciudad, la actividad ha ido creciendo año tras año como demuestra el aumento de museos y espacios que se han añadido a la propuesta y la gran afluencia de visitantes, mayoritariamente ciudadanos de Barcelona. Este año se han incorporado a la iniciativa 13 centros, entre ellos el Museu de Cultures del Món, el Museu del Diseny, ya con todas las colecciones abiertas, o la Torre Bellesguard de Gaudí.

Algunos de los espacios más visitados han sido el MACBA, con 8.855 visitantes; el Museu Nacional d’Art de Catalunya, con 7.036; el Born Centre Cultural, con 6.885; el Recinte Modernista de San Pau, con 6.571; el MEAM, con 6.132; el Museu del Disseny, con 5.345; el Castell de Montjuïc, con 5.145; o el Museu Egipci, con 4.891. Por otra parte, los 11 espacios dependientes del Museu d’Història de Barcelona han recibido un total de 13.677 visitantes.

La gran afluencia de público también se ha hecho evidente en los nuevos equipamientos que se han añadido a la iniciativa: el Museu de Cultures del Món recibió 2.801 visitantes; la Gran Lògia Provincial de Catalunya, 1.800; o la Torre Bellesguard de Gaudí, 955 visitantes.

Ya están disponibles los datos de 2014


Ya se pueden consultar los datos de la cultura en Barcelona del año 2014: resumen de la ciudad en datos, museos, salas de artes escénicas, música, festivales y mucho más.

En el apartado Años anteriores se pueden consultar la mayoría de los datos desde el año 2010.

Nace Barcino 3D: una aplicación para viajar, pasear y volar por la Barcelona romana


El Institut de Cultura de Barcelona, en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha desarrollado un proyecto que le ha permitido restituir en 3D la Barcelona romana de finales del siglo III d. C. y el territorio que la rodeaba. Toda la información está georreferenciada, lo que permite superponer la Barcelona actual con aquella Barcino, en espacios como el acueducto romano a su paso por la plaza Vuit de Març o la plaza Nova. También se puede ver una domus situada en la actual plaza Sant Miquel o el subsuelo del Museu d’Història de Barcelona. La aplicación, además, propone varias rutas por la Barcelona romana y contiene información sobre todos los restos arqueológicos encontrados en la ciudad.

La maqueta recreada se basa en el trabajo científico realizado por un extenso grupo de arqueólogos, historiadores, epigrafistas, etc., y el punto de partida ha sido la documentación generada a raíz de las excavaciones arqueológicas, los estudios patrimoniales y los diversos trabajos de investigación que se han publicado en todas partes en relación a la Barcelona romana.

La aplicación está dirigida a diferentes tipos de público y se puede descargar en tres idiomas (catalán, castellano o inglés) en el web del Servei d’Arqueologia de Barcelona.

Disponible para tabletas y ordenadores personales. Próximamente también estará disponible para teléfonos inteligentes y para Google Earth.

Vídeo: Barcino 3D

El Born CC. Balance de un año de funcionamiento


El Born Centre Cultural se inauguró el 11 de setiembre de 2013. En su primer año de funcionamiento, con una oferta cultural de más de 300 actividades y coincidiendo con la conmemoración del Tricentenari de 1714, ha recibido más de 2 millones de visitantes. Las cifras de este primer año parecen  indicar que este equipamiento, que enlaza el legado histórico y la cultura contemporánea se ha integrado plenamente en la vida de los ciudadanos y del barrio.

Algunas cifras del balance:

BornTaulesCastellà

Vídeo: El Born CC: balance de un año de funcionamiento

Informe de La Mercè 2014, la Fiesta Mayor de Barcelona


Te presentamos el informe de La Mercè 2014, la Fiesta Mayor de Barcelona. En el documento adjunto encontrarás un resumen de la información más destacada de la fiesta, así como los datos de participación más relevantes.

(Documento disponible sólo en catalán)

Informe Mercè 2014

 

 

 

Encuesta Òmnibus municipal junio 2014: centros cívicos


Te presentamos un resumen de los resultados de la encuesta Òmnibus municipal de junio de 2014. En esta ocasión, se ha preguntado por el conocimiento que tienen los barceloneses de la existencia de los centros cívicos de la ciudad y de las actividades que llevan a cabo.

Òmnibus municipal es una encuesta telefónica que se realiza a una muestra de 1.000 personas mayores de 16 años residentes en la ciudad de Barcelona. El procedimiento de muestreo es aleatorio estratificado y el error muestral es de ± 3,1% para el conjunto de la muestra.

Resultados Òmnibus municipal centros cívicos 2014