Barcelona Cultura

Indicadores centros cívicos 2024


En la reunión de direcciones de centros cívicos que organiza cada año la Dirección de Extensión Cultural del Instituto de Cultura de Barcelona para hacer balance de la actividad, se presentó el resumen de los indicadores principales de actividad de los centros cívicos 2024.

En esta edición, se ha podido contar con los datos de los 52 centros cívicos, y las cifras en general son muy positivas.

Por un lado, se evidencia un incremento de los indicadores respecto al 2023 en los tres grandes ámbitos de actividad de los centros: formación, programas de difusión y uso de los espacios por parte de las entidades.

Por otro lado, aumenta en dos puntos el porcentaje de población que hace uso de los centros cívicos, (que llega al 27% de la población de Barcelona) y mejora la valoración del servicio tanto por parte de la población en general como de las personas usuarias en particular.

Finalmente, las cifras destacan el incremento del importe destinado a las ayudas a las personas en situación de desempleo o con discapacidad para acceder a la oferta de los centros cívicos.

Si queréis consultar los datos anuales detallados por cada centro los encontraréis en el apartado de datos anuales de centros cívicos de este mismo web.

También podéis seguir la evolución de las inscripciones a las actividades de formación en el apartado de datos recientes.

Y encontraréis toda la información sobre la actividad de los centros en la web de la red de centros cívicos.

 

Encuesta de público museos y centros de exposiciones 2024


Presentamos los resultados de la encuesta de público 2024 en los museos y centros de exposiciones de Barcelona.

Esta encuesta, que promueve y coordina el Instituto de Cultura de Barcelona desde 2014, analiza el perfil de los visitantes individuales de los museos y centros de exposiciones que participan en el estudio.

El número de espacios participantes llega este año a 21 centros, con la incorporación del Museo Nacional de Arte de Cataluña y del Centro de Arte Fabra i Coats.

Otra novedad de esta edición es la incorporación de las encuestas realizadas durante el proceso de venta en línea de algunos de los centros, ya que la compra de entradas por internet es un hábito cada vez más presente entre algunos de los visitantes de estos equipamientos.

En total se han analizado más de 58.000 encuestas presenciales y cerca de 200.000 encuestas en línea, una muestra representativa de los más de 4,7 millones de visitantes individuales que han accedido al conjunto de centros.

Puedes acceder al informe interactivo de resultados 2014 – 2024 desde la página de inicio de este sitio web o a través de este enlace.

Más información en los siguientes documentos:

8M Cultura y género


Con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de las Mujeres, desde el Observatorio de Datos Culturales de Barcelona hemos actualizado los datos de Cultura y género.

En esta ocasión, destacamos la presencia y visibilidad de las mujeres especialmente en el apartado de creación.

El recopilatorio que presentamos cada año ayuda a mostrar las diferentes realidades sobre la presencia de las mujeres en la cultura que se promueve desde el Ayuntamiento de Barcelona. Queda mucho camino por recorrer, y seguimos trabajando para incrementar la información disponible.

Os invitamos a explorar los datos y compartirlos y comentarlos en vuestras redes.

Encuesta Navidad 2024


Por segundo año, presentamos el resultado de la encuesta sobre el conocimiento y grado de participación de la ciudadanía en algunas actividades navideñas de la ciudad.

La encuesta se realiza a los habitantes de 16 años o más del Área Metropolitana, y permite obtener información sobre el grado de conocimiento y asistencia a estas actividades tanto de las personas que viven en la ciudad, como de las residentes en otras poblaciones alrededor de Barcelona.

La encuesta se centra en tres grandes eventos de la ciudad: el Festival de Navidad, el espectáculo de Fin de Año en la Av. de la Reina María Cristina y la Cabalgata de Reyes.

El evento navideño más concurrido, y el que atrae a más personas de fuera de la ciudad, es la Cabalgata de Reyes, a la que han asistido más de 360.000 personas de 16 años y más, residentes en Barcelona o su Área Metropolitana.

Encontrarás más información en el informe de resultados.

Evolución del VAB de la cultura en Barcelona


Un año más, presentamos el informe anual del VAB de la cultura en Barcelona, la estadística que permite tener información actualizada y periódica sobre la dimensión económica y la evolución del sector de la cultura en la ciudad, en términos de Valor Añadido Bruto.

Cabe destacar que Barcelona ha desarrollado una metodología específica para estimar el VAB del sector de la cultura a nivel de ciudad, un dato del que pocas ciudades del mundo disponen.

ALGUNOS RESULTADOS DESTACADOS

  • En 2022, el sector de la cultura en Barcelona generó un VAB de 3.075 millones de euros, un 3,54% del total del VAB de la economía de la ciudad.
  • El peso del sector cultural aumenta ligeramente respecto a 2020 (3,50%) y 2021 (3,42%), pero es inferior al peso de antes de la pandemia (3,83%).
  • El crecimiento nominal del VAB del sector de la cultura en Barcelona en 2022 fue del 17,1%, un porcentaje claramente superior al crecimiento nominal del conjunto del VAB de la ciudad (13,1%).
  • Las tasas de variación de los diferentes dominios culturales son significativamente positivas respecto al año 2021. Destacan las «Artes escénicas, visuales y música», con una tasa de variación positiva del 44%. El único dominio que presenta una tasa interanual ligeramente negativa es el de «Publicidad» (-0,3%).

Puedes acceder al informe completo en este enlace.

Informe de participación Mercè 2024


La Mercè 2024 ha reunido más de 1 millón de personas durante cinco días de música, teatro, danza, circo y cultura popular, marcados por el talento de las y los artistas participantes, el descubrimiento de nuevos escenarios como el Puerto Olímpico y la recuperación de espacios como el Parque de la Trinidad y la Plaza Cataluña.

A pesar de algunas lluvias intermitentes, se han podido desarrollar con normalidad todas las actividades previstas, sin cancelaciones.

En el informe de participación 2024 encontraréis todos los datos de asistencia a las diferentes actividades.